sino estas aki no estas en nada  
  HOME
  EXPRESATE
  VIDEO DE LEZAMA
  SALA CHAT
  FOTOS
  DESCARGAS
  Peleas
  CONTADOR DE VISITAS
  VOTEN POR LA PAGINA
  MUSICA LOS ADOLECENTES
  FELIX ARMANDO
  BIOGRAFIA CAMILA
  BIOGRAFIA PANDA
  BIOGRAFIA DON OMAR
  BIOGRAFIA AVRIL LAVIGNE
  MUSICA TACUPAE
  BIOGRAFIA RIHANNA
  BIOGRAFIA AFI
  BIOGRAFIA MY CHEMICAL ROMANCE
  BIOGRAFIA RED HOT CHILLI PEPPERS
  BIOGRAFIA KUDAI
  BIOGRAFIA EVANESCENCE
  BIOGRAFIA KELLY CLARCKSON
  BIOGRAFIA LA QUINTA ESTACION
  BIOGRAFIA ARCANGEL
  BIOGRAFIA 30 SECONDS TO MARS
  BIOGRAFIA SYSTEM OF A DOWN
  BIOGRAFIA CARAMELOS CIANURO
  BIOGRAFIA SUM 41
  MUSICA SIN BANDERA
  MUSICA JUAN LUIS GUERRA
  MUSICA ALEX UBAGO
BIOGRAFIA KUDAI


KUDAI

 
Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole son KUDAI, el primer grupo pop chileno que incluye a hombres y mujeres en su formación. Pero eso no es todo, ésta no es su primera experiencia, más bien es la consolidación musical luego de 3 años de ensayos diarios y de entrar al mundo de la música y del espectáculo como niños que disfrutaban interpretando las canciones con las que sus padres alguna vez se enamoraron. Así es,porque los integrantes de KUDAI, es decir, Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole, alguna vez fueron los que dieron vida a CIAO, el poder de los niños. En 2004 llegan renovados, luego de un trabajo sistemático y responsable, fruto de la decisión de seguir adelante en la música, con temas inéditos, que los identifican y en los que han plasmado parte de lo que son hoy y los intereses propios y de la juventud actual. Junto a importantes productores nacionales y contando con un equipo de primer nivel en lo musical, estos cuatro adolescentes (sus edades fluctúan entre los 14 y los 16 años) ya se han tomado las radios nacionales con el tema SIN DESPERTAR, primer single de su álbum VUELO. Para entender qué es KUDAI tomemos a cuatro estudiantes de la enseñanza media, citémoslos en Providencia y dejemos que lleguen desde el Arrayán, Puente Alto, Ñuñoa y Las Condes. Así parte todo, de la diversidad. Son cuatro jóvenes comunes y corrientes, algunos con la música en sus genes y otros que fueron descubriendo de a poco su pasión. Juntémoslos y dejemos que muestren sus aptitudes vocales, sus necesidades musicales emergentes y que se luzcan en la ejecución de algunos de los instrumentos musicales que ya manejan. Eso es un poco el resumen. La historia completa es fruto del esfuerzo que han puesto estos cuatro chicos en salir adelante con este nuevo grupo, sin dejar de lado su buen rendimiento escolar (que no es lo mismo que tener las mejores notas en el curso), han asumido KUDAI (nombre que deriva de la palabra KUDAU que en mapuche significa ”trabajador joven”) como una labor profesional, donde no existen excusas para las 2 horas diarias de trabajo y donde ellos tienen una labor primordial con sus gustos e intereses representativos de miles de jóvenes de su misma edad que se encuentran viviendo una etapa similar.

-INTEGRANTES- BÁRBARA: Hace quince años - un 03 de noviembre - llegó al mundo en Santiago, Bárbara de Lourdes Sepúlveda Labra. Hoy, vive en Puente Alto y está en segundo medio. Perfeccionista de tomo y lomo no recuerda cómo comenzó en la música. En su currículum aparece el concurso Bravo Bravissimo y diversos Festivales de Voz. Pero el nexo con Kudai se lo dió una profesora que le hizo clases en la Academia de Canto de Myriam Hernández, donde estudió por 5 años. Esta futura médico nos cuenta que sólo hay una persona en su familia que desarrolló cualidades artísticas. “Parece que la abuela de mi papá cantaba y dicen que me parezco mucho a ella, que tengo la misma voz. Ella vivía en el campo, entonces cuando había un casamiento en el campo la iban a buscar y ella iba con su guitarra y se ponía a tocar”. A Bárbara le encanta la comida vegetariana y está segura de que KUDAI gustará a la gente porque las letras tienen sentimientos y reflejan lo que le pasa a todos los jóvenes. TOMÁS: El 04 septiembre de 1989 Tomás llegó al mundo en tierras lejanas. Alemania fue el lugar donde vio por primera vez la luz, pero a los 3 años, junto a su familia llegó a vivir a Chile y nunca más regresó. Su nombre completo es Tomás Andrés Cañas Manzi, por sus venas corre sangre italiana y entre sus familiares nos cuenta de sus tíos (Hugo y Eduardo Manzi) que son parte del grupo La PE. Su primera experiencia musical fueron jingles para comerciales cuando pequeño, y una vez que salga del colegio quiere estudiar música. Al igual que Pablo disfruta de la música EMO, toca batería y guitarra y como buen italiano, es fanático del spaguetti, y su familia se reúne todos los domingos en casa de la abuela. NÍCOLE: Nicole Montserrat Natalino Torres nació en Santiago el 05 marzo de 1989, hoy tiene 15 años y es la rubia y sensual integrante de KUDAI. Con una personalidad que mezcla la inocencia y el despertar juvenil, Nicole conoce el mundo musical desde pequeña. Su hermano - Cristián Natalino – Es el vocalista de la PE (hoy comparte la música con su profesión de Ingeniería Comercial). El debut artístico de Nicole fue a los 11 años en Ciao, aunque de pequeña hizo algunos comerciales. Le encanta la comida china y el zapallito italiano y piensa que KUDAI gustará “porque tiene como la onda de este momento y además lo hemos hecho con harto trabajo”. A la Nico le gusta todo tipo de música y en el futuro piensa ser arquitecto, ingeniero comercial o ingeniero civil. Esto, por supuesto, si no continúa con su actual pasión: cantar. “Todo depende de si en el futuro lo que haga me apasiona. Porque lo que estoy haciendo ahora me encanta pero no sé si va a seguir así esto para siempre”. PABLO: Nos encontramos frente al líder del grupo. Pablo Ernesto Holman Concha nació el 23 julio de 1988. Actualmente tiene 16 años. Está en segundo medio en un colegio en el Arrayán y en su vida la música y el arte en general ya tienen un rol fundamental. De hecho es Dj con un amigo y tiene un grupo con el que toca música EMO. Su padre fue bajista de Congreso. Es el tercero de siete hermanos y tiene una personalidad arrolladora. Toca bajo, guitarra y batería, le encanta carretear y su hobbie es la música. Pablo se considera un buen amigo y si no se dedicara a la música estudiaría teatro. Le encanta toda la onda mística, por lo que se declara fanático del Señor de los Anillos. Su primera experiencia con la música fueron los comerciales y desde ahí no paró. Con respecto a KUDAI tiene las cosas claras: “Es un pop muy juvenil. Está tan piola que va a funcionar”.

Pablo Holman nació el 23 julio de 1988. Actualmente tiene 16 años. Está en segundo medio en un colegio en el Arrayán y en su vida la música y el arte en general ya tienen un rol fundamental. De hecho es Dj con un amigo y tiene un grupo con el que toca música EMO. Su padre fue bajista de Congreso. Es el tercero de siete hermanos y tiene una personalidad arrolladora. Toca bajo, guitarra y batería, le encanta carretear y su hobbie es la música. Pablo se considera un buen amigo y si no se dedicara a la música estudiaría teatro. Le encanta toda la onda mística, por lo que se declara fanático del Señor de los Anillos. Su primera experiencia con la música fueron los comerciales y desde ahí no paró. Con respecto a KUDAI tiene las cosas claras: “Es un pop muy juvenil. Está tan piola que va a funcionar”. Nicole Montserrat Natalino Torres nació en Santiago el 05 marzo de 1989, hoy tiene 15 años y es la rubia y sensual integrante de KUDAI. Con una personalidad que mezcla la inocencia y el despertar juvenil, Nicole conoce el mundo musical desde pequeña. Su hermano - Cristián Natalino – Es el vocalista de la PE (hoy comparte la música con su profesión de Ingeniería Comercial). El debut artístico de Nicole fue a los 11 años en Ciao, aunque de pequeña hizo algunos comerciales. Le encanta la comida china y el zapallito italiano y piensa que KUDAI gustará “porque tiene como la onda de este momento y además lo hemos hecho con harto trabajo”. A la Nico le gusta todo tipo de música y en el futuro piensa ser arquitecto, ingeniero comercial o ingeniero civil. Esto, por supuesto, si no continúa con su actual pasión: cantar. “Todo depende de si en el futuro lo que haga me apasiona. Porque lo que estoy haciendo ahora me encanta pero no sé si va a seguir así esto para siempre”. El 04 septiembre de 1989 Tomás llegó al mundo en tierras lejanas. Alemania fue el lugar donde vio por primera vez la luz, pero a los 3 años, junto a su familia llegó a vivir a Chile y nunca más regresó. Su nombre completo es Tomás Andrés Cañas Manzi, por sus venas corre sangre italiana y entre sus familiares nos cuenta de sus tíos (Hugo y Eduardo Manzi) que son parte del grupo La PE. Su primera experiencia musical fueron jingles para comerciales cuando pequeño, y una vez que salga del colegio quiere estudiar música. Al igual que Pablo disfruta de la música EMO, toca batería y guitarra y como buen italiano, es fanático del spaguetti, y su familia se reúne todos los domingos en casa de la abuela. Hace quince años - un 03 de noviembre - llegó al mundo en Santiago, Bárbara de Lourdes Sepúlveda Labra. Hoy, vive en Puente Alto y está en segundo medio. Perfeccionista de tomo y lomo no recuerda cómo comenzó en la música. En su currículum aparece el concurso Bravo Bravissimo y diversos Festivales de Voz. Pero el nexo con Kudai se lo dió una profesora que le hizo clases en la Academia de Canto de Myriam Hernández, donde estudió por 5 años. Esta futura médico nos cuenta que sólo hay una persona en su familia que desarrolló cualidades artísticas. “Parece que la abuela de mi papá cantaba y dicen que me parezco mucho a ella, que tengo la misma voz. Ella vivía en el campo, entonces cuando había un casamiento en el campo la iban a buscar y ella iba con su guitarra y se ponía a tocar”. A Bárbara le encanta la comida vegetariana y está segura de que KUDAI gustará a la gente porque las letras tienen sentimientos y reflejan lo que le pasa a todos los jóvenes.

PABLO... Nos encontramos frente al líder del grupo. Pablo Ernesto Holman Concha nació el 23 julio de 1988. Actualmente tiene 16 años. Está en segundo medio en un colegio en el Arrayán y en su vida la música y el arte en general ya tienen un rol fundamental. De hecho es Dj con un amigo y tiene un grupo con el que toca música EMO. Su padre fue bajista de Congreso. Es el tercero de siete hermanos y tiene una personalidad arrolladora. Toca bajo, guitarra y batería, le encanta carretear y su hobbie es la música. Pablo se considera un buen amigo y si no se dedicara a la música estudiaría teatro. Le encanta toda la onda mística, por lo que se declara fanático del Señor de los Anillos. Su primera experiencia con la música fueron los comerciales y desde ahí no paró. Con respecto a KUDAI tiene las cosas claras: “Es un pop muy juvenil. Está tan piola que va a funcionar”.

Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole son KUDAI, el primer grupo pop chileno que incluye a hombres y mujeres en su formación. Pero eso no es todo, ésta no es su primera experiencia, más bien es la consolidación musical de 5 años de ensayos diarios y de entrar al mundo de la música y del espectáculo como niños que disfrutaban interpretando las canciones con las que sus padres alguna vez se enamoraron. Así es, porque los integrantes de KUDAI, es decir, Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole, alguna vez fueron los que dieron vida a CIAO, el poder de los niños.

En 2004 llegan renovados, luego de un trabajo sistemático y responsable, fruto de la decisión de seguir adelante en la música, con temas inéditos, que los identifican y en los que han plasmado parte de lo que son hoy, sus intereses y los de la juventud actual. Junto a importantes productores nacionales y contando con un equipo de primer nivel en lo musical, estos cuatro adolescentes (sus edades fluctúan entre los 16 y los 17 años) se tomaron las radios nacionales con el tema SIN DESPERTAR, primer single de su álbum VUELO.

Para entender qué es KUDAI tomemos a cuatro estudiantes de la enseñanza media, citémoslos en Providencia y dejemos que lleguen desde el Arrayán, Puente Alto, Ñuñoa y Las Condes. Así parte todo, de la diversidad. Son cuatro jóvenes comunes y corrientes, algunos con la música en sus genes y otros que fueron descubriendo de a poco su pasión. Juntémoslos y dejemos que muestren sus aptitudes vocales, sus necesidades musicales emergentes y que se luzcan en la ejecución de algunos de los instrumentos musicales que ya manejan.

Eso es un poco el resumen. La historia completa es fruto del esfuerzo que han puesto estos cuatro chicos en salir adelante con este nuevo grupo, sin dejar de lado su buen rendimiento escolar (que no es lo mismo que tener las mejores notas en el curso), han asumido KUDAI (nombre que deriva de la palabra KUDAU que en mapuche significa ”trabajador joven”) como una labor profesional, donde no existen excusas para las 2 horas diarias de trabajo y donde ellos tienen una labor primordial con sus gustos e intereses representativos de miles de jóvenes de su misma edad que se encuentran viviendo una etapa similar.

Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole son KUDAI, el primer grupo pop chileno que incluye a hombres y mujeres en su formación. Pero eso no es todo, ésta no es su primera experiencia, más bien es la consolidación musical de 5 años de ensayos diarios y de entrar al mundo de la música y del espectáculo como niños que disfrutaban interpretando las canciones con las que sus padres alguna vez se enamoraron. Así es, porque los integrantes de KUDAI, es decir, Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole, alguna vez fueron los que dieron vida a CIAO, el poder de los niños.

En 2004 llegan renovados, luego de un trabajo sistemático y responsable, fruto de la decisión de seguir adelante en la música, con temas inéditos, que los identifican y en los que han plasmado parte de lo que son hoy, sus intereses y los de la juventud actual. Junto a importantes productores nacionales y contando con un equipo de primer nivel en lo musical, estos cuatro adolescentes (sus edades fluctúan entre los 16 y los 17 años) se tomaron las radios nacionales con el tema SIN DESPERTAR, primer single de su álbum VUELO.

Para entender qué es KUDAI tomemos a cuatro estudiantes de la enseñanza media, citémoslos en Providencia y dejemos que lleguen desde el Arrayán, Puente Alto, Ñuñoa y Las Condes. Así parte todo, de la diversidad. Son cuatro jóvenes comunes y corrientes, algunos con la música en sus genes y otros que fueron descubriendo de a poco su pasión. Juntémoslos y dejemos que muestren sus aptitudes vocales, sus necesidades musicales emergentes y que se luzcan en la ejecución de algunos de los instrumentos musicales que ya manejan.

Eso es un poco el resumen. La historia completa es fruto del esfuerzo que han puesto estos cuatro chicos en salir adelante con este nuevo grupo, sin dejar de lado su buen rendimiento escolar (que no es lo mismo que tener las mejores notas en el curso), han asumido KUDAI (nombre que deriva de la palabra KUDAU que en mapuche significa ”trabajador joven”) como una labor profesional, donde no existen excusas para las 2 horas diarias de trabajo y donde ellos tienen una labor primordial con sus gustos e intereses representativos de miles de jóvenes de su misma edad que se encuentran viviendo una etapa similar.

La banda acompañante de Kudai comienza a formarse en Marzo del 2004, cuando Pablo Vega (manager) encomienda a Nicholas Rioseco la tarea de juntar a músicos que tuvieran el perfil apropiado para ayudar a alcanzar los objetivos de este grupo. Algunas de las características asociadas a este perfil son el profesionalismo, perseverancia y empatía.

Integrantes

Nicholas Rioseco Wielandt (Guitarra)

En Marzo de 2004 fue reclutado por Pablo Vega tras grabar algunas guitarras para el disco "Vuelo". Integra el Staff de Kudai como guitarrista y director musical de la banda acompañante.

Egresó de la carrera de Intérprete en Guitarra Eléctrica del I. P. Escuela Moderna de Música el año 2002.
Integró el Ensamble Moderno del IPEM y las bandas de Coni Lewin, Mai, "Delisse" y Guz. Es guitarrista del musical "Jesucristo Superstar" desde 2001 a la fecha, y también del cuarteto de guitarras eléctricas "Quadros".
Desde 2003 es profesor de Talleres de Guitarra Eléctrica y Popular en el I. P. Escuela Moderna de Música.
Profesores: Emilio García, Edison Belmar, Vladimir Groppas

Jose Luis Santander (Guitarra)

Forma parte del Staff de Kudai desde Abril 2004. Acompaña a la banda en conciertos, presentaciones, grabaciones y promoción. Participó en los arreglos para el unplugged y para versiones en vivo.

Comenzó sus estudios formales de Intérprete en Guitarra Eléctrica en la Escuela Moderna de Música tras egresar de la carrera de Arquitectura en La Universidad de Chile en el año 2001. Durante el año 2003 asiste a Berklee College of Music en Boston. Actualmente José Luis es alumno regular de la Escuela Moderna y forma parte de la banda de Rock Progresivo Subterra.
Profesores: Alejandro Silva, Edison Belmar, David Fiuczynski, John Finn, Vladimir Groppas.

www.joseluissantander.cl

Fernando Sepulveda Vargas (Bajo)

Forma parte del Staff de Kudai desde Junio del 2005. Acompaña a la banda en conciertos, presentaciones y programas de TV.

Participa en diversos grupos de música Latinoamericana y en grupos de hip hop, pop y fusión. Participa en Festival Folklórico de Angol obteniendo el tercer lugar.
Participa en grabaciones para el Festival del Huaso de Olmué. Desde el año 2001 estudia la carrera de Interprete Instrumental en Bajo Eléctrico en la Escuela Moderna de Música.
Profesores: Pablo Lecaros, Toly Ramírez (armonía popular)

Juan Carlos Raglianti Santana (Bateria)

Ingresa al Staff de Kudai en Agosto de 2005. Acompañando a la banda en conciertos, presentaciones y programas de TV.

Ha participado en bandas de rock, funk, soul y jazz, presentándose en diversos escenarios del país, además de desempeñarse como sesionista grabando discos para bandas emergentes y acompañando a cantantes en festivales y shows en vivo.
Desde el año 2003 estudia la carrera de Interprete Instrumental mención Batería en la Escuela Moderna De Música.
Profesores: Cristóbal Rojas

www.juancarlosraglianti.cl

La historia de Kudai está marcada por el crecimiento y los cambios. Surgieron en el 2000 como CIAO (el poder de los niños) cuando la edad promedio de los integrantes era de 11 años, cantando canciones italianas que fueron éxito en los 70’s, con mucha ilusión y con un profesionalismo a flor de piel. Rompiendo la reticencia a los grupos pop que en el momento se podía palpar en los distintos medios de comunicación, fueron ocupando espacios y dándose a conocer como un nuevo grupo para el público infantil.

Los años pasaron y junto a la madurez que esto implica, los gustos cambiaron y las metas como grupo también. De hecho, cambió el nombre: Kudai (una derivación de joven trabajador en mapuche) los identificaba más con el período en que se encontraban y los temas a interpretar ya no serían reconocidos éxitos del ayer, llegaba el momento de los temas inéditos. Canciones que los reflejaban de mejor manera, con temáticas actuales, cercanas a la realidad del grupo y de sus seguidores. Pablo Holman, Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda y Nicole Natalino se convirtieron en el nuevo fenómeno pop chileno, el disco “Vuelo” editado en 2004, ubicó en el número 1 todos sus singles: “Sin despertar”, “Ya Nada queda”, “Escapar” y “Lejos de la ciudad”.

Un éxito seguía a otro, VUELO se convirtió en el disco más vendido en Chile en el 2005, se hicieron acreedores al premio APES como Mejor Grupo Juvenil y su música traspasó las fronteras nacionales, creándose múltiples fan clubs a lo largo de Chile y de países amigos. Todo iba viento en popa. Argentina, Colombia y México, sabían de la existencia de este grupo chileno que estaba revolucionando el dial y las ventas en nuestro país, y poco a poco se fueron familiarizando con estos cuatro jóvenes chilenos, de gran fuerza interpretativa, con un look muy particular y una contagiosa energía en el escenario y fuera de él. Todo parecía seguir su camino.

“SOBREVIVE” fue el esperado segundo material bajo el nuevo nombre del grupo. Con el primer single, DEJAME GRITAR, Kudai lo volvió a hacer y se ubicó en el número uno en las radios de nuestro país. Paralelo a esto, el éxito se había extendido al exterior: México, Colombia, Argentina, Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia son territorios que ya han contado con la presencia del grupo y donde su música ya cuenta con fervientes y leales seguidores. Además son la voz oficial del tema característico de una nueva serie de MTV: “Quiero Mis Quinces”.

Pero aún quedaba una nueva sorpresa, en medio de la primera gira oficial de Kudai por latinoamérica, Nicole decide dar un paso al lado. Era junio del 2006 y el primer quiebre de la banda se estaba haciendo realidad, por lo menos a los ojos de los medios de comunicación que decidieron elucubrar con la salida de la rubia integrante. No fue un período fácil para nadie, Kudai debía continuar con su gira y con las fechas ya pactadas, y debían entregar un mensaje de calma a sus fans, que no entendían lo que estaba pasando. Fue en Ecuador, cuando la historia de la banda comenzó a cambiar, presentándose en el Festival EXA de ese país, Kudai conoció a Gabriela Villalba, cantante de reconocida trayectoria en esas tierras, y que luego de salir ganadora del reality “Popstar” y de formar una banda de chicas llamada Kiruba, estaba presentando su primer material solista. Kudai y su manager la escucharon en vivo y quedaron impresionados de su trabajo y de su calidad interpretativa, por lo que al momento de tomar decisiones, la invitaron a que los acompañara en las fechas que ya estaban comprometidas, el público conocía a Kudai con dos voces femeninas y así debían continuar.

Nuevas nominaciones aparecieron en el camino, los premios MTV Latinos y los Orgullosamente Latinos los tenían entre sus favoritos, definitivamente había que continuar el camino trazado cuando aún eran niños. Pablo, Bárbara y Tomás así lo entendieron y continuaron entregando su música en distintos escenarios, con Gabriela como invitada especial y con un futuro promisorio. Todo siguió su curso y octubre del 2006, marca un nuevo hito en la historia del grupo: SOBREVIVE se reedita, con nueva formación y nuevo tema. Gabriela ya no es más una invitada, es una Kudai más, y a las canciones del disco anterior se suma TU, tema compuesto por Koko Stambuck. Kudai sobrevivió y creció, ahora sólo queda mirar hacia el futuro.

EN POCAS PALABRAS----
- 2005 PREMIO APES COMO MEJOR GRUPO JUVENIL
- 2005 DOS NOMINACIONES A LOS PREMIOS MTV LATINOAMERICANOS COMO “MEJOR ARTISTA NUEVO CENTRO” Y “MEJOR ARTISTA CENTRO”.
- 2006 KUDAI INTERPRETA EL TEMA OFICIAL DE LA NUEVA SERIE DE MTV “QUIERO MIS QUINCE” (incluído en Sobrevive)
- 2005 VUELO ES EL ALBUM MAS VENDIDO EN CHILE EN TODO EL AÑO.
- MAS DE 20 FAN CLUBS EN DISTINTOS PAÍSES LATINOAMERICANOS
- “VUELO” EDITADO EXITOSAMENTE EN ARGENTINA, COLOMBIA, ECUADOR, MEXICO Y ESTADOS UNIDOS. “SOBREVIVE” EDITADO TAMBIÉN EN ARGENTINA Y COLOMBIA.
- MAS DE 60 MIL DISCOS VENDIDOS EN CHILE DE “VUELO” (TRIPLE PLATINO) Y UN DVD PLATINO, ADEMÁS DE DISCO DE ORO DE “SOBREVIVE” (QUE DEBUTÓ EN EL NÚMERO 1 EN VENTAS).
- 2006 TRES NOMINACIONES A LOS MTV LATINOS COMO “MEJOR ARTISTA REVELACION”, “MEJOR ARTISTA CENTRAL” y “MEJOR ARTISTA POP”
- 2006 GANADORES DEL PREMIO “ORGULLOSAMENTE LATINO” QUE ORGANIZA LA CADENA TELEVISA EN MÉXICO EN LA CATEGORÍA “MEJOR GRUPO LATINO”.
- OCTUBRE 2006. CONFIRMADA LA PARTICIPACION DE KUDAI EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR DE FEBRERO DEL 2007

Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole son KUDAI, el primer grupo pop chileno que incluye a hombres y mujeres en su formación. Pero eso no es todo, ésta no es su primera experiencia, más bien es la consolidación musical luego de 3 años de ensayos diarios y de entrar al mundo de la música y del espectáculo como niños que disfrutaban interpretando las canciones con las que sus padres alguna vez se enamoraron. Así es, porque los integrantes de KUDAI, es decir, Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole, alguna vez fueron los que dieron vida a CIAO, el poder de los niños.

En 2004 llegan renovados, luego de un trabajo sistemático y responsable, fruto de la decisión de seguir adelante en la música, con temas inéditos, que los identifican y en los que han plasmado parte de lo que son hoy y los intereses propios y de la juventud actual. Junto a importantes productores nacionales y contando con un equipo de primer nivel en lo musical, estos cuatro adolescentes (sus edades fluctúan entre los 14 y los 16 años) ya se han tomado las radios nacionales con el tema SIN DESPERTAR, primer single de su álbum VUELO.

Para entender qué es KUDAI tomemos a cuatro estudiantes de la enseñanza media, citémoslos en Providencia y dejemos que lleguen desde el Arrayán, Puente Alto, Ñuñoa y Las Condes. Así parte todo, de la diversidad. Son cuatro jóvenes comunes y corrientes, algunos con la música en sus genes y otros que fueron descubriendo de a poco su pasión. Juntémoslos y dejemos que muestren sus aptitudes vocales, sus necesidades musicales emergentes y que se luzcan en la ejecución de algunos de los instrumentos musicales que ya manejan.

Eso es un poco el resumen. La historia completa es fruto del esfuerzo que han puesto estos cuatro chicos en salir adelante con este nuevo grupo, sin dejar de lado su buen rendimiento escolar (que no es lo mismo que tener las mejores notas en el curso), han asumido KUDAI ( nombre que deriva de la palabra KUDAU que en mapuche significa "trabajador joven") como una labor profesional, donde no existen excusas para las 2 horas diarias de trabajo y donde ellos tienen una labor primordial con sus gustos e intereses representativos de miles de jóvenes de su misma edad que se encuentran viviendo una etapa similar.

La Historia de esta agrupación fenómeno empezó con la agrupación llamada “Ciao: El Poder de Los Niños” en el cual Barbara de Lourdes Sepúlveda Labra,Nicole Monserrat Natalino Torres,Tomas Andres Cañas Manzi y Pablo Ernesto Colman Concha cantaban canciones italianas que fueron un éxito en los años 70.

Poco después se percataron que ya estaban creciendo y decidieron cambiarse el nombre a “kudai” un derivativo de la lengua “mapuche” que significa “joven trabajador” y desde ahí empezaron a cosechar éxitos, pues su primer sencillo “Sin Despertar” conquistara las estaciones de radio chilenas y su disco “Vuelo” fuera todo un éxito en Chile y en toda Latinoamérica.

Su éxito iba en ascenso así que en el 2006 anunciaron que lanzarían una nueva producción con una imagen “gótica” y “moderna” esta producción llevaría por nombre “Sobrevive” el cual tuvo primer sencillo llamado “Déjame Gritar” el cual fue un éxito, poco después empezaron su gira por todo Latinoamérica, pero sucedió una situación critica, una de las integrantes del grupo Nicole Natalino estaba a punto de separarse del grupo, después de que se tomara un receso para regresar a Chile para solucionar sus problemas, después empezó lo difícil. Todo el mundo creía que Nicole regresaría pero la sorpresa fue fuerte, Nicole anunció su salida de la agrupación causando un banquete para la prensa ya que querían todos los detalles de su salida.

Mientras tanto el grupo estaba en Ecuador en un festival patrocinado por una emisora llamada EXA, cuando fijaron su mirada en una joven llamada Maria Gabriela Villaba Jervis quien les abría el show, y conversaron con ella para que fuera la invitada para completar las fechas que Kudai tenia pendientes.
Pero en el preciso momento en que Nicole anuncio su salida Kudai anuncio la integración de Gabriela Villaba al grupo.

kudai es una popular banda de música pop adolescente chilena (ahora con una ecuatoriana en la formación). Originalmente formada en 2001 como una propuesta infantil llamada CIAO: el poder de los niños, y que hasta 2002 tenía la misma formación: Pablo, Nicole, Tomás y Bárbara. Dos años más tarde regresan cambiando su nombre a Kudai, con un estilo mucho más orientado hacia el público adolescente, reformulación a cargo de su manager mexicano y del productor chileno Gustavo Pinochet.

Historia
El grupo se remonta al año 2000, cuando fue organizada una banda de niños que cantasen canciones tributos a éxitos musicales italianos de la década de los años 1980. Esta banda, Ciao, produjo un sólo disco con relativo éxito. Desde ese momento, comenzaron a prepararse para un desafío posterior, siendo sometidos a clases de canto e interpretación musical de diversos instrumentos y trabajando bajo la producción de Guz (Gustavo Pinochet). Es justamente Guz el autor de todos los temas de la nueva banda de este cuarteto, que en 2004 reaparece bajo el nombre de Kudai que según ellos señalan es una adaptación del mapudungun kudau, "joven trabajador" (aunque en realidad esto se diga weche küdawfe y kudau sea una forma castellanizada de escribir küdaw, "trabajo"). Ese año lanzaron su placa debut "Vuelo".

Su primer single, Sin Despertar, escaló rápidamente a los primeros lugares de los ránkings musicales chilenos. A comienzos del año 2005 lanzaron su segundo tema, la balada Ya nada queda, que también obtuvo gran éxito, al igual que su tercer sencillo, Escapar. En agosto obtuvieron un Disco de Platino por "Vuelo".

En septiembre de 2005, fueron nominados como "Mejor Banda Central" y "Mejor Nueva Banda Central" en los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2005. En ese mismo mes, estrenaron su primer disco en formato DVD, que comprendía la gira 2004-2005 de la banda. Su disco fue editado en más de seis países y el grupo pasó a formar parte del catálogo de EMI Internacional.

Cambios en la integración

Desde comienzos de junio de 2006, se supo que la integrante de la banda Nicole Natalino había dejado a Kudai en medio de su gira internacional para regresar sola a Chile. El 21 de junio, la prensa chilena confirma la salida de la joven de la agrupación de manera definitiva por estrés y cansancio, aunque se ha especulado de conflictos económicos y laborales con su representante, lo que coincide con la salida de la encargada de prensa y además, del cerebro y creador musical de la banda, Guz, por las mismas razones.

A los tres miembros restantes de la banda chilena, Pablo, Barbara y Tomás, se les sumó la participación de la ecuatoriana Gabriela Villalba que tiene entre 4 y 5 años más que el resto. Gabriela participó como suplente de Nicole momentáneamente y en octubre de 2006 fue anunciada finalmente su inclusión oficial como miembro de la banda. Luego del oficialismo, regrabaron su ultima placa en estudio, Sobrevive con la voz de Gabriela, eliminando por completo la participación de Nicole Natalino. Con el relanzamiento se agregó un tema nuevo que compuso Koko Stambuk (antiguo miembro de Glup! y creador de otras agrupaciones como Supernova y Stereo 3).

Premios y Nominaciones
* El 11 de septiembre de 2006, Kudai obtiene el premio por Grupo Latino del Año en los premios "Orgullosamente Latino 2006", con más de 300 mil votos.
* El 19 de octubre de 2006, Kudai es ganador de una "Lengua" en los Premios MTV Latinoamérica 2006, bajo la categoría Mejor Artista Pop. También fueron nominados para Artista Revelación y Mejor Artista Central.

Actuales
* Pablo Holman Concha (23 de julio de 1988)
* Tomás Cañas Manzi (4 de septiembre de 1989)
* Bárbara Sepúlveda Labra (3 de noviembre de 1989)
* Gabriela Villalba (20 de septiembre de 1984)
Anteriores
* Nicole Natalino Torres (5 de marzo de 1989) hasta el 2006

Discografía
* 2001 - Ciao, el poder de los niños
* 2004 - Vuelo
* 2005 - En vivo - Gira 2004-2005 (DVD)
* 2006 - Sobrevive
* 2006 - Sobrevive (Re-editado)

Singles
* 2004 - Sin Despertar
* 2004 - Ya Nada Queda (17 semanas en el Top 1 chileno [1])
* 2005 - Escapar (6 semanas en el Top 1 chileno [2])
* 2005 - 2006 Lejos de la Ciudad
* 2006 - Déjame gritar (10 semanas en el Top 1 chileno[2])
* 2006 - Quiero mis 15
* 2006 - Déjame gritar (re-editado)
* 2006 - Llévame (9 semanas en el Top 1 chileno, aún en rotación[3])

Curiosidades
* El video de la canción "Déjame gritar" fue modificado tras la salida de Nicole Natalino. Las tomas en las que ella estaba en escena fueron sustituidas por las de la nueva integrante Gabriela Villalba.

Tomás, Bárbara, Pablo y Nicole comenzaron hace cuatro años en una aventura musical llamada CIAO. Sin dejar de lado sus estudios ni sus intereses de niños, y luego de participar de un casting, se aprendieron canciones italianas que fueron éxitos de los setentas, cada uno representaba un color, y participaron de un grupo musical como si fuese otra actividad programática más. Hasta que crecieron. Sus inquietudes se desarrollaron y decidieron que la música sí era algo que les interesaba. Ya no sería un pasatiempo, ahora querían cantar temas inéditos, participar de la elaboración del disco y aprender a tocar distintos instrumentos. Fue ahí cuando surgió la idea de KUDAI (palabra derivada de “Kudau”, joven trabajador en Mapudungún). Son los mismos chicos que jugaban a ser cantantes y que ahora lo son, los mismos que simulaban en sus videos tocar ciertos instrumentos y que ahora tienen una banda estable de músicos profesionales que los acompañan a todos lados. Los mismos que tras cuatro años de clases de canto y luego de mucho ensayar, ingresaron a las ligas mayores. 2004 fue el año en que salió a la venta el disco debut de KUDAI, con el apoyo de una importante marca (MARINELA para su producto ROLLO), el primer single “SIN DESPERTAR” despegó rápidamente en las radios, convirtiéndose en uno de los temas favoritos a las pocas semanas. Al mismo tiempo, salía el comercial de “Rollo” que los tenía como protagonistas y cuyo tema principal era el mismo single que se estaba trabajando en radio. Todo un éxito. Las semanas corrieron y los chicos se vieron envueltos en agendas promocionales intensas en radios, televisión y medios escritos (estos los últimos – al principio – un poco reticentes a creer en KUDAI como banda). La página web oficial de la banda comenzó a recibir mails de distintas partes de Chile y Sudamérica con saludos y felicitaciones a este grupo de quinceañeros chilenos que estaban invadiendo las radios y los canales de cable. A tanto ha llegado la popularidad de KUDAI, que ya tienen club de fans oficiales en Argentina, Perú, Bolivia, España y Panamá. Las páginas que hablan de Pablo, Bárbara, Nicole y Tomás se multiplican en la web. Gracias al impacto de MTV, países cercanos al nuestro conocieron su música e hicieron posible que el disco se internacionalice. En este momento, KUDAI está trabajando su segundo corte promocional. YA NADA QUEDA. Su video se mantuvo por 2 semanas entre los 10 más pedidos de MTVLA; en Panamá se encuentran en el primer lugar del ranking de TV y de la radio 40 principales y; en nuestro país, prácticamente cuatro meses después de la salida del disco “VUELO” al mercado, aún permanecen en los rankings radiales y se encuentran entre los 20 más vendidos de la cadena con mayor presencia en Chile. Te presentamos a los integrantes de Kudai: TOMAS (Tomás Andrés Cañas Manzi) Nació el 04 septiembre de 1989 en Alemania. A los 3 años llegó a Chile junto a su familia. Por sus venas corre sangre italiana y en su genética la música no estaba lejana, de hecho sus tíos Hugo y Eduardo Manzi fueron parte del grupo La PE. Partió en la música haciendo jingles para comerciales cuando pequeño. Disfruta de la música EMO, toca batería y guitarra y como buen italiano, es fanático del spaguetti y su familia se reúne todos los domingos en casa de la abuela. NICOLE (Nicole Montserrat Natalino Torres) Nació en Santiago el 05 marzo de 1989. Su hermano, Cristián Natalito, (que hoy se desempeña en el área de la Ingeniería Comercial) era el vocalista de la PE, así que Nicole convivió con la música desde pequeña. Su debut propiamente tal fue a los 11 años con Ciao, aunque de pequeña hizo algunos comerciales. Le encanta la comida china y el zapallito italiano. BARBARA (Bárbara de Lourdes Sepúlveda Labra) Nació el 03 de noviembre de 1989 en Santiago. Desde chica tuvo aptitudes musicales por lo que participó en variados festivales de la Voz y concursos destacándose Bravo Bravísimo. Asimismo, estudió por 5 años en la Academia de Canto de Myriam Hernández. Bárbara quisiera ser médico cuando grande, aunque en este momento KUDAI es algo que le ha despertado mucho más el amor por la música. Le encanta la comida vegetariana y es la única integrante de KUDAI que no tiene antecedentes familiares claros en lo que a lo artístico se refiere. “La abuela de mi papá cantaba y dicen que me parezco mucho a ella, que tengo la misma voz”. PABLO (Pablo Ernesto Holman Concha) Pablo nació el 23 julio de 1988. Su tiempo lo divide entre el colegio, KUDAI, su grupo de música EMO y su rol como Dj junto a un amigo en fiestas de conocidos. Su padre fue bajista de Congreso. Toca bajo, guitarra y batería, le encanta carretear y su hobbie es la música. Pablo se considera un buen amigo y si no se dedicara a la música estudiaría teatro. Le encanta toda la onda mística, por lo que se declara fanático del Señor de los Anillos. Su primera experiencia con la música fueron los comerciales y desde ahí no paró.






Navegador  
   
 
  _
ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO
Indica su e-mail:

 
la mejor pag de reggaeton  
  <  
Hoy habia 27207 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis